Image Alt

Blog

Viajar sola por Honduras
Viajar sola por Honduras

¿Viajar sola por Honduras, es peligroso? ¡Una de las preguntas que más veces me han hecho a través de las redes! ¡Pues te cuento!:

Lo que pasó en Honduras

No dormí. La noche antes a alcanzar la frontera de Honduras, ¡no dormí! Porque si una es un poco fóbica a las fronteras a pie, la de Guatemala-Honduras prometía ser de las más «adrenalíticas» de mis días en ruta. Y no por la frontera en sí, si no por la ruta que tenía que hacer hasta llegar. Muchas horas, muchos transbordos, y muchos transportes diferentes, desde barco, hasta taxi compartido, hasta autobús, hasta… ¡vete tú a saber! Yo desde luego solo sabía que aquella mañana me tocaba madrugón y mil horas de ruta. Debía llegar como fuese antes del anochecer a La Ceiba. Porque si bien iba decidida a conocer Honduras, no lo iba tanto a cruzar su frontera al anochecer e incursionarme en el país aquel primer día sin luz, y sin saber tan siquiera a donde tenía que llegar.

La cuestión es que, hoy en este post me toca declararme.

¡AMO Honduras!

Y lo amé desde aquella frontera que no fue tan terrible como a priori imaginaba. Desde aquel viaje que se preveía infernal desde Guatemala, de miles de horas y de miles de transportes, que al final se redujo, por obra y gracia de estar en el momento adecuado, en el lugar adecuado, a un paseo de unas cuantas horas en buena compañía, cómoda y relajada como yo jamás había pensado.

Y certifiqué que mi amor por Honduras, ese país de mala fama y razones para ello más propagandísticas que otra cosa, era por causa justificada, cuando Germán me ofreció su casa y me indicó donde estaba su llave allá en La Ceiba. Esa ciudad tan solo de paso para aquellos que limitan Honduras a las famosas islas de la Bahía.
Llave que estaba en el mismo lugar que siempre había estado, a disposición de de los miles de viajeros hacia arriba y hacia abajo que ha acogido en su humilde y enorme morada. Porque Germán y su hospitalidad ilimitada no tienen necesidad de cambiar la llave de sitio, aunque conozcan su ubicación miles de viajes de todo el mundo. Él es así, y representa perfectamente lo que es el país de la mala fama: Sonrisa, relajo, hospitalidad, y buen rollo.

En Honduras pasó de todo, y todo lo que pasó fue bueno. Fue genial viajar por las entrañas de un país poco conocido, más allá de Copán Ruinas y de las Islas de la Bahía a las que por cierto, decidí no ir. En Honduras reafirmé que lo más turístico, no era para mí.

Cada país deja un sabor de boca, y Honduras me dejó el sabor de lo divertido.

Pocas personas he conocido con el sentido del humor de los hondureños y el “flow” tan similar al cubano en el que te sumerges cuando visitas el país donde nada es tan grave, y nada es tan malo, para estropear una linda cara con ese rictus serio al que allá, en la parte del mundo de la que procedo, estamos tan acostumbrados.

Cayo Cochinos

¿Es peligroso viajar sola por Honduras?

1- Mmmm… Yo, tras viajar por Honduras a la aventura, ¡estoy viva! De verdad de la buena. 😉

2- Peligroso es que te enamores tanto del país, ¡que no quieras marcharte!

 

¡Sí! Viajé sola y a mi manera por las entrañas de esa Honduras desconocida que tantas ganas tenía de conocer, por desmentir eso que todos dicen, porque sabía que las cosas, nunca eran como las contaban.

Recapitulemos:

  •  Hice dedo.
  • Hice amigos, y posiblemente conocí la gente más genial de mis días en ruta.
  • Me quedé en casa con desconocidos.
  • Descubrí lugares increíbles, donde nadie va (excepto la gente de los países vecinos)
  • Y me reí más que en toda mi vida viajera.

¿Es fácil moverse por Honduras?

– No, a priori no lo es. No hay demasiada información en Internet sobre las “entrañas” de Honduras fuera de lo turístico.

– Y no hay buses de grandes compañías que te lo hagan todo fácil. Toca moverse en transporte local, y a veces, no es demasiado cómodo. ¡Pero llegar, llegas! Que me lo digan a mí.

Viajar sola por Honduras

¿Merece la pena conocer el país?

– Merece tanto la pena que ¡yo me quedé con ganas de mucho, pero que mucho más!
Hay ciudades coloniales desconocidas de las que enamoran, hay naturaleza donde te quieres quedar por siempre, y hay unas islas que… ¡y no! No estoy hablando de las archi conocidas Utila y Roatán.

¿Lo ves cómo nada es como te cuentan en la TV?

Viaja sola por Honduras sin prejuicios, y viaja sin miedos, y olvida lo que te cuentan los medios de “desinformación”, grandes culpables del miedo a «hacer», a «vivir», y hasta a «ser»…

Honduras es amor, ¡y tanto!

– ¡Y sí! Hay armas.
Pero también las hay en EEUU. La diferencia es que en EEUU hay muchas más matanzas. Sin embargo seguimos viajando sin miedo por allá. ¿Por que es “primer mundo”? Será… Son esas cosas absurdas que nunca llegas a entender del todo.

– Y sí, debe de haber maras.
Digo debe, porque yo no he tenido contacto con ellas. Y tampoco ninguno de los viajeros osados que se atrevían a ir un poco más allá de Copán Ruinas. De hecho no hay mucha noticia de viajeros asesinados/robados por maras. Y haberlos, los hay… ¡Viajeros digo!

Espero haberte hecho pensar un poquito con mi post.
Y espero haberte podido transmitir que Honduras enamora, enamora hasta las trancas, y con su gente, ¡te quieres quedar a vivir por siempre!

¡TE AMO Honduras!!

 

Yo viajo con IATI ➡ ¡El mejor seguro de viaje!

¿Quieres viajar sola por otros lugares? ¡Echa un vistazo a mis post!

Viajar sola a Colombia

👉 Viajar sola a El Salvador

🗺 Viajar sola por países árabes

✈ Los 6 mejores consejos antes de viajar sola por primera vez

Para que te inspires:

🗺 10 razones por las que no debes viajar sola

🎵 15 canciones para soñadores, para viajeros, para almas libres

 

Comenta este post

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us