Viajar sola a El Salvador
– Viajar Sola a El Salvador ¿Es peligroso?: La pregunta que todo el mundo me hace.
– NO rotundo: Mi respuesta.
Al menos bajo mi percepción y por lo que he leído por ahí, también bajo la percepción de muchos de los viajeros que se “atreven” con uno de los países con peor fama de Centroamérica.
El Salvador es un país pequeñito con una ubicación “rara” en el mapa. No es necesario pasar por allí si no se quiere. A El Salvador solamente se va si se quiere ir, y yo, ¡quise ir! No podía dejar de conocer uno de los países que más me intrigaban en mi ruta centroamericana. Uno de esos lugares idílicos para mí por ser menos turísticos al que, entre el miedo de unos y el desconocimiento sobre el país de otros, pocos viajeros van, a excepción claro está, de los surferos que visitan las zonas de playa.
En El Salvador tenía todo por descubrir, pocos viajeros de los que fui conociendo en mis días de ruta habían pasado por ahí. Y eso, para qué vamos a negarlo, sumaba un extra enorme para que yo quisiese si o sí descubrirlo por mi cuenta. Tengo que decir que me gusta, y me gusta mucho recorrer los países con mala fama por peligrosos, tengo la teoría de que estos suelen ser los más atractivos, menos saturados y más auténticos y, hasta la fecha sigo sin tener sensación de peligro en los pocos que he visitado, ¡El Salvador inclusive!
Crucé desde Honduras por la frontera del Poy, y como anécdota, el chico que me llevé en su bicitaxi de un punto a otro, ¡me decía que era la primera española que llevaba! ¡Bien! ¡Todo pintaba muy bien!
Tengo la impresión de que de El Salvador se tiene la percepción de país “gris” por peligroso, donde tienes que ir cada segundo con tus cinco sentidos en alerta.
¿Esto es cierto?
Nuevamente, rotundo NO.
¡La amabilidad de la gente es tan extrema que podría decir perfectamente lo contrario!
¿Volvería a viajar sola a El Salvador?
¡Mañana mismo! No solo volvería a recorrerlo, ¡si no que me quedaría allí a vivir! El Salvador hoy por hoy, forma parte con honores de mi Top 3 de países favoritos en el mundo, ¡por algo será! 😉
¿Qué tiene El Salvador?
A pesar de ser tan chiquito en tamaño, ¡El Salvador tiene de todo! Y lo mejor: ¡todo cerquita!, no hace falta pasarse miles de horas en los buses centroamericanos, que, ¡merecen capítulo aparte! para llegar de un sitio a otro.
– Lagos.
– Volcanes.
– Pueblecitos para enamorarse.
– Montaña.
– Deportes de riesgo.
– Delicioso café.
– Naturaleza esplendorosa.
– Playas.
– ¡Y riquísimas *pupusas!
Todo está a mano, todo cerca, e incluso en el mismo día puedes visitar varias cosas sin cansarte ni un poquito en desplazamientos eternos.
Aparte de esto, debo reseñar que la calidad de los hostales me sorprendió para bien, me pareció alta, y muy, pero que muy superior a la de otros países visitados en Centroamérica bastante más turísticos.
¿Y qué pasa con las “maras”?
Las maras son para mí algo así como Plutón. Dicen que está ahí, pero yo nunca lo he visto de cerca. Pues con las maras pasa algo similar. Estar están. ¡O eso dicen! Pero molestarme a mí como viajera con mochila, ¡ni un poquito de nada!
Según me contaba algún amigo salvadoreño, los mareros no “molestan” a los viajeros, y si se trata de “molestar” lo hacen más a los propios salvadoreños o a los locales a los que extorsionan.
Cito palabras textuales de un amigo de San Salvador: “los mareros odian a los rateros, los matan”, y en las zonas que pertenecen a alguna de las maras, ellos mismos “cuidan” de que todo esté bien, con lo que pasarte a ti algo como viajero, es muy pero que muy complicado.
Y yo, me creo todo lo que me dijo, porque problemas yo, ¡no tuve ninguno!
¿San Salvador es peligroso?
San Salvador es una de esas grandes ciudades con poco encanto, desde mi percepción personal como amante de la Naturaleza y de otro tipo de ciudades más coloniales. Solo estuve un día allí y fui para encontrarme con unos amigos viajeros y salvadoreños que conocí en mis días en ruta en otro de los países visitados.
Ese día lo pasé con ellos y no paseé sola por el centro de la ciudad, que, según me dijeron mis amigos salvadoreños, si es más “peligroso”. Y posiblemente sea el único punto peligroso, si es que lo es, de todo el bellísimo país.
¡Pero no hay necesidad de pasar ni un solo día en San Salvador si no quieres! está todo tan cerca, que puedes usar la ciudad simplemente como enlace de un bus a otro ¡y nada más!
¿Es peligroso pasear sola por la noche?
En los pueblos donde yo estuve, no sentí sensación de peligro en ningún momento. También es cierto que no me fui a pasear a las cinco de la mañana, pero sí después de cenar, a las 23h, a las 24h, etc. ¡y ningún problema!
En San Salvador creo que no lo haría, pero vuelvo a repetir, no es necesario pasar ni un solo día en San Salvador ¡a menos que quieras!
Un dato interesante:
Uno de mis amigos salvadoreños me comentó algo que, según dice, ni los propios lugareños saben. En El Salvador existe la figura de la policía para el turismo, y tú les puedes solicitar que te acompañen en cualquiera de tus desplazamientos por el país, en caso de que te de miedo algún punto, carretera solitaria, etc. Por lo que me él me dijo, se debe solicitar con antelación y siempre se concede esa protección si la deseas.
¡Un dato muy interesante para quien le interese!
¿Recomendaría El Salvador como destino para viajeros?
Si, si y ¡SI! El Salvador es un país bellísimo, impresionante, con lugareños de lo más amables siempre dispuestos a ayudarte, donde puedes hacer miles de cosas, maravillarte, y como yo, ENAMORARTE perdidamente de tanto y tan maravilloso.
¿Y como destino para mujeres que viajan solas?
¡Por supuesto que SI!
Considero que ningún país es peligroso per sé para viajeras solitarias con un poco de lógica y las precauciones justas que tomas hasta en tu país de origen, ¡ni más ni menos!
¡Que no os engañen mujeres valientes, el mundo no es un lugar tan terrible como nos venden en la TV!
Y El Salvador ¡tampoco!
Doy fe. 😉
Viajar sola a El Salvador: ¡SÍ ROTUNDO!
Yo viajo con IATI➡ ¡El mejor seguro de viaje!
¿Quieres viajar sola por otros lugares? ¡Echa un vistazo a mis post!
✈ Los 6 mejores consejos antes de viajar sola por primera vez
Para que te inspires:
➡ 10 razones por las que no debes viajar sola
👉 15 canciones para soñadores, para viajeros, para almas libres
Comenta este post
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.